Compartir esta página:
01
Enero
2025

¿Cómo Hacer unos Términos y Condiciones?

Los términos y condiciones son un documento esencial para cualquier negocio, especialmente si opera a través de una página web. En Colombia, este documento no solo establece las reglas y regulaciones que rigen la relación entre su empresa y los usuarios, sino que también es una herramienta clave para protegerse legalmente ante posibles conflictos.

Como Realizar unos Términos y Condiciones

En Cárdenas Vega Asesores, somos expertos en elaboración de términos y condiciones para empresas y páginas web y ofrecemos servicios especializados para asesorarlo en la redacción de sus términos y condiciones, con el fin de que estos se ajusten plenamente a las normativas colombianas.

Categories: Abogados Propiedad Intelectual

01
Enero
2025

Registre su Marca para Vender en la Plataforma MercadoLibre

En los últimos tiempos, MercadoLibre, la principal plataforma de comercio electrónico en América Latina, ha implementado una medida importante para fortalecer la protección de los derechos de propiedad intelectual y garantizar una experiencia más segura tanto para los vendedores como para los compradores. A partir de ahora, todos los productos que se publiquen en MercadoLibre en Colombia, a través de una tienda oficial, deberán tener su marca registrada en el país. Este requisito refuerza una práctica fundamental para cualquier negocio que desee operar de manera profesional y legal: el registro de la marca.

Registro de Marca Requisito MercadoLibre Colombia

Categories: Registro de Marcas

01
Enero
2025

Ayuda para Registrar una Marca en Colombia

Ayuda para Registrar una Marca en Colombia

¿Está buscando ayuda para registrar una marca en Colombia? El proceso de registro de una marca puede parecer complejo, pero con la asesoría correcta, puede ser un trámite sencillo y rápido. En Cárdenas Vega Asesores, le ofrecemos toda la orientación legal necesaria para garantizar que su marca sea registrada de forma efectiva y sin contratiempos. Nuestro equipo de expertos en propiedad intelectual está a su disposición para ayudarle a proteger su marca en el país, asegurando que su nombre, logotipo o slogan esté debidamente protegido ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

Categories: Registro de Marcas

01
Enero
2025

¿Qué Pasa si no Registro mi Marca en Colombia?

El registro de una marca es uno de los pasos más importantes para proteger el nombre, logotipo o signo distintivo que representa su negocio o sus productos. En Colombia, el proceso de registro de marcas está regulado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Sin embargo, muchas empresas, especialmente las pequeñas, subestiman la importancia de registrar su marca, lo que puede acarrear consecuencias graves para el futuro de su emprendimiento.

Consecuencias de No Registrar una Marca

En este artículo, exploraremos qué sucede si usted decide no registrar su marca en Colombia, así como las implicaciones legales y comerciales de esta decisión. Además, incluiremos un ejemplo muy conocido y real de una empresa colombiana que enfrentó pérdidas significativas al no registrar su marca a tiempo.

Categories: Registro de Marcas

01
Enero
2025

¿Cómo Registrar una Marca por Internet en Colombia?

En la actualidad, registrar una marca por Internet se ha convertido en una opción rápida y accesible para empresarios y emprendedores en Colombia. Este proceso no solo le permite proteger su marca, sino también darle exclusividad en el mercado de productos y servicios. Si se pregunta cómo registrar una marca por Internet, está en el lugar indicado.

Como Registrar una Marca por Internet en Colombia

Categories: Registro de Marcas

01
Enero
2025

Registro de Marcas Internacionales

El registro de una marca puede tener efectos a nivel internacional. En esta página le enseñaremos como registrar una marca a nivel mundial.

Registro de Marcas Internacionales

Categories: Registro de Marcas Internacionales

01
Enero
2025

¿Cómo Registrar Obras Literarias u Otros Escritos?

En Colombia, las obras literarias (documentos, escritos, ensayos, revistas, periódicos, folletos, etc…) se registran a través de la Dirección Nacional de Derechos de Autor.

Los derechos de autor pueden ser definidos como un conjunto de normas que se refieren a la actividad literaria y artística. Es decir, los derechos concedidos a los creadores por sus obras literarias, artísticas y científicas.

Como Registrar Obras Literarias

Categories: Abogados Propiedad Intelectual

01
Enero
2025

Las Diferencias entre el Registro de Marca y el Registro Mercantil

Muchos empresarios aún tienen la creencia errónea de que el registro mercantil tiene los mismos efectos jurídicos que el registro de marca.

En este artículo le explicaremos cuales son las principales diferencias entre el registro de marca y el registro mercantil.

Las Diferencias entre el Registro de Marca y el Registro de Empresa

Categories: Registro de Marcas

01
Enero
2025

Antecedentes Marcarios: ¿Cómo Hacer la Búsqueda de Antecedentes de su Marca?

Si usted está interesado en conocer si su marca está libre y se puede registrar, en esta página le enseñaremos como realizar una búsqueda de antecedentes marcarios, para que sepa si existen obstáculos que impidan su registro ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

Antecedentes Marcarios

Categories: Registro de Marcas

01
Enero
2025

¿Cómo Patentar un Logo?

En el lenguaje utilizado convencionalmente por los empresarios muchas veces se alude al término "patentar" al referirse a la obtención del uso exclusivo de una marca (logo). Sin embargo, se hace preciso aclarar que las marcas (logos) no se patentan, sino que se registran. El término patente se debe aplicar únicamente a las invenciones y los modelos de utilidad.

Los requisitos para registrar un logo en Colombia son los siguientes:

Patentar un Logo

Categories: Registro de Marcas

<<  12 13 14 15 16 [1718 19 20 21  >>